Para las Familias
Queremos que te sientas parte del proceso.
Normas de Funcionamiento
En Vuela trabajamos para ofrecer un entorno respetuoso, organizado y coherente para todos los niños/as y sus familias
-
•
Las sesiones duran 50 minutos e incluyen entrada, intervención y comunicación con la familia.
-
•
Se ruega máxima puntualidad. Las llegadas tarde no se compensan.
-
•
Se acordará un horario fijo entre el terapeuta y la familia que se mantendrá durante todo el curso de septiembre a junio para garantizar la continuidad.
-
•
Durante vacaciones escolares, la agenda puede ajustarse.
-
•
Todos los niños/as recibirán 45 sesiones en el curso (septiembre-julio ambos), independientemente del día que acudan.
-
•
Cuota mensual fija.
-
•
Los pagos se realizan entre el 1 al 5 de cada mes.
-
•
En julio se realizan los servicios de forma habitual.
- Aquellas familias que decidan no asistir en todo el mes deberán abonar el 50% de la mensualidad en concepto de reserva para el próximo curso.
- Los niños/as que sí acudan pagarán la parte proporcional de las sesiones realizadas, siendo necesario realizar mínimo media quincena. Estas familias abonarán 40€ en concepto de reserva para el próximo curso que será descontado de la mensualidad de septiembre.
-
•
Durante el mes de agosto el centro permanecerá cerrado, por lo que no se realizará ningún cobro.
-
•
En caso de baja, debe avisarse antes del día 20 del mes en curso. No se devuelve el importe mensual, total ni parcial..
-
•
Los gastos adicionales de las actividades de las sesiones de ocio terapéutico correrán a cargo de la familia.
-
•
Tras el primer mes de intervención, se realiza una reunión con la familia para revisar objetivos, resolver dudas y ajustar el plan terapéutico.
-
•
Las consultas extensas se atienden solo con cita previa y pueden realizarse utilizando una de las sesiones del menor.
-
•
Para garantizar la coherencia terapéutica y el buen funcionamiento del proceso, se realizarán coordinaciones externas con colegios u otros profesionales cuando sea necesario. Estas reuniones se pueden sustituir por una sesión del niño/a o abonarse como sesión suelta.
-
•
Los informes complementarios (evolutivos o específicos solicitados por la familia o el colegio) tienen un coste de 50€, a excepción del informe de valoración inicial, que ya está incluido en dicha valoración.
-
•
Solo se recuperan sesiones canceladas por causa mayor y con justificante médico, avisando con al menos 12h de antelación.
-
•
Ausencias no justificadas: No se recuperan.
-
•
Se ofrecen dos opciones de recuperación bajo disponibilidad de la terapeuta; si no se pueden realizar, la sesión se da por compensada.
-
•
Excepciones: No se recuperan sesiones grupales, ni festivos, ni días que cierra el centro (ver calendario).
-
•
La asistencia regular es clave para la evolución.
-
•
La falta de continuidad podrá derivar en la revisión del caso.
Tarifas
Precios transparentes para nuestros servicios
Servicios Sanitarios
Valoración inicial
-
Duración: 1h30 aprox cada parte
-
Modalidad: Online/Presencial
-
Informe incluido
-
Se abona la mitad previa realización
1 Sesión/Semana
Sesiones individuales diseñadas para acompañar el desarrollo único de cada niño/a.
-
Duración: 50min cada sesión
-
Adaptadas y personalizadas
-
Seguimiento continuo
2 Sesiones/Semana
-
Duración: 50min cada sesión
-
Adaptadas y personalizadas
-
Seguimiento continuo
Intervención en Entorno Natural
Terapia realizada en el entorno habitual del niño/a para maximizar la generalización.
-
En casa o colegio
-
Personalizado
-
Coordinación con familia/centro
Grupo Habilidades Sociales
-
Duración: 60min
-
Enfoque lúdico
-
Grupos reducidos y adaptados a las necesidades de cada niño/a.
Servicios Educativos
Acompañamiento Familiar
Cuidamos de vuestro bienestar, resolvemos dudas y os damos herramientas para que seáis parte activa del proceso terapéutico de vuestro hijo/a.
-
Primera consulta gratuita
-
Bono de 5 sesiones
-
A demanda y según necesidades de la familia
Calendario Académico 2025-2026
Mantente informado de todos los días importantes del curso escolar
Fechas del Curso 2025-2026
Periodos de Vacaciones
Calendario Académico 2025-2026
Septiembre 2025
Octubre 2025
Noviembre 2025
Diciembre 2025
Enero 2026
Febrero 2026
Marzo 2026
Abril 2026
Mayo 2026
Junio 2026
Julio 2026
Agosto 2026
Información importante del calendario
- Inicio del curso: El curso académico 2025-2026 comienza el 1 de septiembre de 2025.
- Navidad: Vacaciones navideñas del 22 de diciembre al 26 de diciembre de 2025 (ambos inclusive) y el 31 de diciembre.
- Semana Santa: Vacaciones de Semana Santa del 30 de marzo al 3 de abril de 2026 (ambos inclusive).
- Julio: Se ofrece intervención con normalidad. Las familias que no asistan deberán abonar una reserva de plaza como se indica en las normas.
- Agosto: Centro cerrado por vacaciones de verano.
- Festivos nacionales y locales: Se respetarán según calendario oficial. Consulte el calendario para fechas específicas.
Preguntas Frecuentes
Respuestas a las dudas más comunes de las familias
General
Atendemos a niños desde los 0 hasta los 18 años. Cada tratamiento se adapta a la edad y necesidades específicas del menor.
Es recomendable traer informes médicos o escolares previos, así como cualquier documento relevante (por ejemplo, diagnósticos, informes de otros profesionales o resultados de evaluaciones) e inclusive los cuestionarios completados que os mandemos desde el centro.
La duración de un tratamiento depende de muchos factores: las necesidades del niño/a, los objetivos planteados, su ritmo de avance y el grado de implicación de todos los entornos que le rodean.
En Vuela no trabajamos con plazos cerrados porque cada niño/a es único y progresa a su manera. Lo importante no es la velocidad, sino caminar en la dirección correcta, con pasos firmes y constantes.
Nuestro compromiso es acompañar a la familia y al niño/a durante el tiempo necesario para alcanzar los objetivos, revisando y ajustando el plan de intervención de forma periódica. Con la implicación de todos —niño/a, familia y profesionales— los avances llegan y se consolidan, asegurando que el trabajo realizado tenga un impacto duradero en su vida diaria.
No.
Atendemos a cualquier niño/a que presente dificultades en su desarrollo, aprendizaje, conducta o habilidades sociales, tenga o no un diagnóstico clínico.
En Vuela creemos que la mejor manera de aprender, crecer y desarrollar habilidades es a través del juego. Nuestras sesiones se desarrollan en un entorno lúdico y motivador, adaptado a los intereses y necesidades de cada niño/a.
Diseñamos actividades que despiertan su curiosidad, fomentan su participación activa y potencian sus capacidades, siempre dentro de un ambiente cercano, seguro y de confianza. Este enfoque nos permite que el niño/a se sienta cómodo, disfrute del proceso y logre sus objetivos terapéuticos sin sentirlo como una obligación, integrando la terapia en experiencias positivas que favorecen el aprendizaje y la autonomía.
Sí.
En Vuela creemos firmemente que la familia es el pilar fundamental en el desarrollo del niño/a y en la consecución de los objetivos terapéuticos. Por eso, siempre que lo deseen, los padres pueden asistir a las sesiones. En algunas ocasiones, les invitamos de forma activa a participar, especialmente cuando es importante modelar estrategias que luego podrán aplicar en casa. En otras, trabajamos solo con el niño/a para favorecer su autonomía, pero siempre manteniendo la comunicación abierta y el trabajo conjunto con la familia.
Sí.
Realizamos intervenciones en el hogar o en el centro escolar cuando es beneficioso para los objetivos terapéuticos. Esto permite trabajar en los espacios reales donde el niño/a desarrolla su día a día, facilitando la generalización de los aprendizajes.
Sí.
En Vuela entendemos que el trabajo con el niño/a es solo una parte del camino: su desarrollo y bienestar dependen también de la implicación de todos los entornos que le rodean —familia, colegio y comunidad—. Por eso, ofrecemos programas de orientación y acompañamiento familiar incluso sin intervención directa con el niño/a. Estos programas incluyen pautas, estrategias y herramientas personalizadas para que la familia pueda aplicarlas en el día a día, adaptadas a cada caso.
Además, existe la posibilidad de contratar nuestros servicios pedagógicos como complemento a otros servicios terapéuticos ya contratados, de forma que las familias puedan beneficiarse de un abordaje más global y coordinado. Este acompañamiento se plantea para un periodo determinado y está diseñado para que los avances no se limiten a la sala de terapia, sino que se extiendan a todos los espacios en los que el niño/a crece y aprende.
Lo que dicen las familias
Testimonios reales de familias y reseñas de Google Maps de 5 estrellas